Máximo
De 15Mpedia
Máximo es un nombre de pila que hace referencia a:
[editar] Lista completa
Todas las coincidencias.
| Nombre | Fecha de nacimiento | Lugar de nacimiento | Fecha de fallecimiento | Lugar de fallecimiento | Descripción | Imagen |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Máximo Amo González | Cervera de Pisuerga | 30 marzo 1938 | Gijón | Represaliado por el franquismo, fusilado el 30 de marzo de 1938. | ||
| Máximo Aranda Gómez | Añover de Tajo | 1 mayo 1944 | Ocaña | Represaliado por el franquismo, fusilado el 1 de mayo de 1944. | ||
| Máximo Belloso Barbado | Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias | 30 abril 1940 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 30 de abril de 1940. | ||
| Máximo Blasco Garín | 2 septiembre 1903 | Andorra | 17 octubre 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | |
| Máximo Bolaños Blanco | Torralba de Calatrava | 8 abril 1940 | Ciudad Real | Represaliado por el franquismo, fusilado el 8 de abril de 1940. | ||
| Máximo Bonilla Javato | Arroyo de la Luz | 4 enero 1938 | Cáceres | Represaliado por el franquismo, fusilado el 4 de enero de 1938. | ||
| Máximo Borjas Segovia | Malagón | 28 mayo 1941 | Ciudad Real | Represaliado por el franquismo, fusilado el 28 de mayo de 1941. | ||
| Máximo Borobia Rodríguez | Buñuel | 18 agosto 1936 | Gallur | Represaliado por el franquismo, fusilado el 18 de agosto de 1936. | ||
| Máximo Briones Santos | Carrizosa | 13 noviembre 1940 | Ciudad Real | Represaliado por el franquismo, fusilado el 13 de noviembre de 1940. | ||
| Máximo Cabezali Paniagua | Baños de Montemayor | 6 diciembre 1942 | Campo de concentración de Dachau | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo Cabezas Muñoz | Medellín | 31 mayo 1940 | Badajoz | Represaliado por el franquismo, fusilado el 31 de mayo de 1940. | ||
| Máximo Camblor Remis | Cangas de Onís | 21 marzo 1939 | Campo de Aragón Ourense |
Represaliado por el franquismo, fusilado el 21 de marzo de 1939. | ||
| Máximo Campos Llarandi | 21 octubre 1942 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 21 de octubre de 1942. | |||
| Máximo Cartucho Cordón | Andosilla | 31 octubre 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo Compan Fernández | Avilés | 5 febrero 1938 | Avilés | Represaliado por el franquismo, fusilado el 5 de febrero de 1938. | ||
| Máximo Cortés Cortés | Campillo de Llerena | 21 diciembre 1938 | Badajoz | Represaliado por el franquismo, fusilado el 21 de diciembre de 1938. | ||
| Máximo Cuenca Martín | Collado Mediano | 28 noviembre 1940 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 28 de noviembre de 1940. | ||
| Máximo Cunchillos Vallés | 8 enero 1888 | Aldeanueva de Ebro | 27 agosto 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 27 de agosto de 1936. | ||
| Máximo De Diego De Diego | Madrid | 5 agosto 1939 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 5 de agosto de 1939. | ||
| Máximo de Diego de Diego | 5 agosto 1939 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 5 de agosto de 1939. | |||
| Máximo Díaz García | Bimenes | Bimenes | Represaliado por el franquismo, fusilado. | |||
| Máximo Díaz Pérez | Gilena | 24 septiembre 1936 | Aguadulce | Represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de septiembre de 1936. | ||
| Máximo Díez González | Cervera del Río Alhama | 2 septiembre 1936 | Grávalos El Carrascal |
Represaliado por el franquismo, fusilado el 2 de septiembre de 1936. | ||
| Máximo Elvira Sagasti | 11 mayo 1910 | Mendavia | 26 febrero 1937 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 26 de febrero de 1937. | ||
| Máximo Enrique Tena | Quintana de la Serena | 27 agosto 1938 | Quintana de la Serena | Represaliado por el franquismo, fusilado el 27 de agosto de 1938. | ||
| Máximo Eraso Ganuza | 15 diciembre 1905 | Los Arcos | Urbiola Igúzquiza |
Represaliado por el franquismo, fusilado en septiembre de 1936. | ||
| Máximo Fernández Benavente | El Algar Cartagena |
2 noviembre 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo Ferrando Torras | Sueca | 17 mayo 1939 | Sueca | Represaliado por el franquismo, fusilado el 17 de mayo de 1939. | ||
| Máximo Fierro Orejas | 18 febrero 1890 | Mestas de Con Cangas de Onís |
31 enero 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | |
| Máximo Flores Sans | Santander | 22 julio 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo Fonseca Palacios | Pola de Siero |
12 octubre 1937 | Tineo | Represaliado por el franquismo, fusilado el 12 de octubre de 1937. | ||
| Máximo Foronda Sáez | Bernedo | 28 septiembre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 28 de septiembre de 1936. | |||
| Máximo Galán Pérez | Navés | 12 noviembre 1942 | Oviedo | Represaliado por el franquismo, fusilado el 12 de noviembre de 1942. | ||
| Máximo García Aguilera | Val de Santo Domingo Santo Domingo-Caudilla |
3 diciembre 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo Garrido Arenas | Provincia de Madrid | 6 septiembre 1940 | Alicante | Represaliado por el franquismo, fusilado el 6 de septiembre de 1940. | ||
| Máximo Gil Serrano | Toledo | 31 diciembre 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo González Casado | Navalagamella | 12 febrero 1942 | Campo de concentración de Mauthausen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo González Vázquez | Nerva | 5 septiembre 1936 | Zafra | Represaliado por el franquismo, fusilado el 5 de septiembre de 1936. | ||
| Máximo Gómez Giménez | Zaragoza | 7 octubre 1936 | Zaragoza | Represaliado por el franquismo, fusilado el 7 de octubre de 1936. | ||
| Máximo Lacasa García | 18 abril 1909 | Sangüesa/Zangoza | 1 agosto 1936 | Liédena | Represaliado por el franquismo, fusilado el 1 de agosto de 1936. | |
| Máximo Lafuente Miranda | 19 noviembre 1897 | Valtierra | 2 agosto 1936 | Traibuenas Murillo el Cuende |
Represaliado por el franquismo, fusilado el 2 de agosto de 1936. | |
| Máximo Llorente Sánchez | 18 febrero 1917 | Valtierra | 14 agosto 1936 | Valtierra | Represaliado por el franquismo, fusilado el 14 de agosto de 1936. | |
| Maximo Luri Subiran | 29 mayo 1899 | Azagra | 25 julio 1936 | Funes | Represaliado por el franquismo, fusilado el 25 de julio de 1936. | |
| Máximo López Acea | Irixoa | 9 diciembre 1936 | A Coruña | Represaliado por el franquismo, fusilado el 9 de diciembre de 1936. | ||
| Máximo López Manzano | Almaraz | 24 junio 1939 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de junio de 1939. | ||
| Máximo Madariaga Macuada | Morga | 27 septiembre 1936 | Ferrol | Represaliado por el franquismo, fusilado el 27 de septiembre de 1936. | ||
| Máximo Mancha Carreza | Basauri | 12 marzo 1938 | Bilbao | Represaliado por el franquismo, fusilado el 12 de marzo de 1938. | ||
| Máximo Martínez Amatria | 8 enero 1896 | Sartaguda | 9 octubre 1936 | Zaragoza | Represaliado por el franquismo, fusilado el 9 de octubre de 1936. | |
| Máximo Marín Gil | Monóvar | 16 diciembre 1940 | Barcelona | Represaliado por el franquismo, fusilado. | ||
| Máximo Mero Pérez | Carrión de Calatrava | 15 noviembre 1939 | Ciudad Real | Represaliado por el franquismo, fusilado el 15 de noviembre de 1939. | ||
| Máximo Mingallón Díaz | Abenójar | 24 julio 1944 | Ciudad Real | Represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de julio de 1944. | ||
| Máximo Montes Alonso | San Mamés Samartín del Rei Aurelio |
17 febrero 1938 | Oviedo | Represaliado por el franquismo, fusilado el 17 de febrero de 1938. | ||
| Máximo Muñoz Llorente | 8 septiembre 1939 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 8 de septiembre de 1939. | |||
| Máximo Navarro Rojo | Guadalajara | 4 diciembre 1940 | Guadalajara | Represaliado por el franquismo, fusilado. | ||
| Máximo Oliva Corrochano | Lagartera | 15 enero 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo Ollobarren Ganuza | 20 octubre 1909 | Dicastillo | 5 septiembre 1936 | Valle de Yerri | Represaliado por el franquismo, fusilado el 5 de septiembre de 1936. | |
| Máximo Ovín Onís | Castañera Nava |
12 julio 1939 | Gijón | Represaliado por el franquismo, fusilado el 12 de julio de 1939. | ||
| Máximo Pacheco Palomero | Leganés | 10 noviembre 1939 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 10 de noviembre de 1939. | ||
| Máximo Palacin Campaña | Sos del Rey Católico | 4 noviembre 1936 | Zaragoza | Represaliado por el franquismo, fusilado el 4 de noviembre de 1936. | ||
| Máximo Palmero Rojas | Arenas de San Juan | 5 agosto 1942 | Ciudad Real | Represaliado por el franquismo, fusilado el 5 de agosto de 1942. | ||
| Máximo Piña Recio | Lora de Estepa | 12 febrero 1937 | Sevilla Murallas de la Macarena |
Represaliado por el franquismo, fusilado el 12 de febrero de 1937. | ||
| Máximo Piñera Piñera | Gijón | 25 septiembre 1936 | Serantes Ferrol |
Represaliado por el franquismo, fusilado el 25 de septiembre de 1936. | ||
| Máximo Plaza Muñoz | 17 enero 1942 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 17 de enero de 1942. | |||
| Máximo Portax García | Yeste | 24 julio 1940 | Paterna | Represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de julio de 1940. | ||
| Máximo Pérez Fernández | Puertollano | 16 noviembre 1939 | Puertollano | Represaliado por el franquismo, fusilado el 16 de noviembre de 1939. | ||
| Máximo Pérez Navarro | Gerindote | 4 junio 1941 | Campo de concentración de Gusen | Víctima española del nazismo | ||
| Máximo Pérez Ureña | Camarena | 1 mayo 1940 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 1 de mayo de 1940. | ||
| Máximo Quintano Fernández | 13 enero 1938 | Zaragoza | Represaliado por el franquismo, fusilado el 13 de enero de 1938. | |||
| Máximo Rabadán García | Vallecas | 28 abril 1939 | Alcalá de Henares | Represaliado por el franquismo, fusilado el 28 de abril de 1939. | ||
| Máximo Ramírez Tacero | La Guardia | 20 mayo 1941 | Toledo | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de mayo de 1941. | ||
| Máximo Recio Diéguez | 26 marzo 1939 | Siruela | Represaliado por el franquismo, fusilado el 26 de marzo de 1939. | |||
| Máximo Resina Carnero | San Sebastián | 2 octubre 1936 | Hernani | Represaliado por el franquismo, fusilado el 2 de octubre de 1936. | ||
| Máximo Rico Molina | Íscar | 20 julio 1940 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de julio de 1940. | ||
| Máximo Risco Villar | Siruela | 13 julio 1939 | Siruela | Represaliado por el franquismo, fusilado el 13 de julio de 1939. | ||
| Máximo Rodríguez Toledo | El Castillo de las Guardas | 26 agosto 1936 | El Castillo de las Guardas | Represaliado por el franquismo, fusilado el 26 de agosto de 1936. | ||
| Máximo Rodríguez Velasco | 11 mayo 1921 | Polán | 22 julio 1943 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 22 de julio de 1943. | |
| Máximo Ruiz Ortiz | Pobes | 21 noviembre 1937 | Gijón | Represaliado por el franquismo, fusilado el 21 de noviembre de 1937. | ||
| Máximo Ruiz Redondo | 25 junio 1914 | Cárcar | 12 septiembre 1936 | Valle de Yerri | Represaliado por el franquismo, fusilado el 12 de septiembre de 1936. | |
| Máximo Sainz Plaza | Desojo | 22 mayo 1938 | Berrioplano | Represaliado por el franquismo, fusilado el 22 de mayo de 1938. | ||
| Máximo Soria Ibarra | Alcocer | 26 octubre 1940 | Guadalajara | Represaliado por el franquismo, fusilado. | ||
| Máximo Triguero Moreno | Lagartera | 2 diciembre 1939 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 2 de diciembre de 1939. | ||
| Máximo Turrez Ramón | Longares | 10 septiembre 1936 | Zaragoza | Represaliado por el franquismo, fusilado el 10 de septiembre de 1936. | ||
| Máximo Urra Echarri | Muniain Aberin |
24 septiembre 1936 | Muniain Aberin |
Represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de septiembre de 1936. | ||
| Máximo Vega Romero | Fuentenovilla | 29 noviembre 1941 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 29 de noviembre de 1941. | ||
| Máximo Verdugo García | Talavera de la Reina | 21 agosto 1941 | Madrid | Represaliado por el franquismo, fusilado el 21 de agosto de 1941. | ||
| Máximo Villa Alfaro | Budia | 18 mayo 1940 | Guadalajara | Represaliado por el franquismo, fusilado. |
[editar] Véase también

- Esta página de desambiguación cataloga artículos que tienen títulos similares.