Una red para organizar la solidaridad
De 15Mpedia
| Una red para organizar la solidaridad | |
| Datos básicos | |
| Título | Una red para organizar la solidaridad |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Movimientos sociales |
| País | España |
| Año | 2016 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 49 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Alfredo Almendro |
| Guión | Alfredo Almendro, Begoña Martín Cueli |
| Fotografía | Ignacio Pinela |
| En la red | |
| Vimeo | Ver |
Una red para organizar la solidaridad es un mediometraje documental de 2016 dirigido por Alfredo Almendro.[1]
Contenido |
Sinopsis
Desde hace más de dos años, por todo el estado, gente de muy diverso origen se ha puesto manos a la obra para tejer una red que recoja a quienes caen a causa de la crisis económica.
A través de despensas solidarias, huertos, defensa de la educación y la sanidad pública y universal, e incluso defensa jurídica, la Red de Solidaridad Popular trabaja por convertir a las víctimas de la crisis, en protagonistas del cambio.
Este documental se acerca a su realidad cotidiana, a sus luchas, razones y anhelos.
Vídeos
|
Véase también
Referencias
- ↑ Una red para organizar la solidaridad (búsqueda) en Google
Enlaces externos
| Buscadores: |