Me matan si no trabajo y si trabajo me matan
De 15Mpedia
				
								
				
				
																
				
				
								
				| Me matan si no trabajo y si trabajo me matan | |
| Datos básicos | |
| Título | Me matan si no trabajo y si trabajo me matan | 
| Género(s) | Documental | 
| Tema(s) | Imperialismo, Represión, Trabajo | 
| País | Argentina | 
| Año | 1974 | 
| Idioma(s) | Castellano | 
| Duración | 20 minutos | 
| Test de Bechdel | Sin datos [+] | 
| Equipo técnico | |
| Dirección | Raymundo Gleyzer | 
| Producción | Grupo de Cine de la Base | 
| En la red | |
| YouTube  | Ver | 
Me matan si no trabajo y si trabajo me matan es un mediometraje documental de 1974 dirigido por Raymundo Gleyzer.[1][2][3]
Contenido | 
Sinopsis
Documental sobre la situación de los obreros metalúrgicos, que a causa del plomo y las malas condiciones de trabajo, enfermaban y morían de saturnismo. Una de las últimas apariciones públicas del diputado Rodolfo Ortega Peña, asesinado por las fuerzas paramilitares (AAA), días después de terminado este film.
Vídeos
  | 
Véase también
- Lista de documentales sobre imperialismo
 - Lista de documentales sobre represión
 - Lista de documentales sobre trabajo
 - Lista de documentales
 
Referencias
Enlaces externos
|  Buscadores:  | 
-  
 Me matan si no trabajo y si trabajo me matan en IMDb
 -  
 Me matan si no trabajo y si trabajo me matan en FilmAffinity