Después de... primera parte: No se os puede dejar solos
De 15Mpedia
| Después de... primera parte: No se os puede dejar solos | |
| Datos básicos | |
| Título | Después de... primera parte: No se os puede dejar solos |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Historia |
| País | España |
| Año | 1981 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 90 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Cecilia Bartolomé, José Juan Bartolomé |
| Guión | Cecilia Bartolomé, José Juan Bartolomé |
| Música | Vyistas Bremer |
| Fotografía | José Luis Alcaine |
| Producción | Producciones Cinematográficas Ales S.A. |
| En la red | |
| Vimeo | Ver |
Después de... primera parte: No se os puede dejar solos es un largometraje documental de 1981 dirigido por Cecilia Bartolomé y José Juan Bartolomé.[1][2][3]
Contenido |
Sinopsis
Heredera del espíritu contrainformativo del cine militante de los años 60, la película convierte en protagonistas a todo tipo de personajes (desde políticos y profesionales de distintos ámbitos hasta ciudadanos de a pie) que expresan sus opiniones acerca de los cambios acaecidos en los años de la Transición española.
La inconveniencia de algunos de los testimonios y la sensación de crispación que transmitía la película llevaron a que ésta fuera secuestrada por la Administración, impidiendo su estreno hasta noviembre de 1983.
Vídeos
|
Véase también
- Después de... segunda parte: Atado y bien atado
- Lista de documentales sobre historia
- Lista de documentales
Referencias
Enlaces externos
| Buscadores: |
-
Después de... primera parte: No se os puede dejar solos en IMDb
-
Después de... primera parte: No se os puede dejar solos en FilmAffinity
- Después de... primera parte: No se os puede dejar solos en RebeldeMule
