Bookcamping
| Bookcamping | |
| Datos básicos | |
| Tema(s) | Cultura |
| Estado | Inactiva |
| Ubicación | |
| País | Sin datos [+] |
| En la red | |
|
Sitio(s) web | bookcamping.cc |
| E-mail | hola@bookcamping.cc |
| Twitter | @bookcamping |
| Hashtag(s) | #bookcamping |
Bookcamping es una biblioteca abierta y colaborativa surgida a partir del movimiento 15M, «para entender cómo hemos llegado hasta aquí y ¡cómo seguir!».[1]
En este repositorio se puede reseñar, enlazar y descargar contenidos en diversos formatos (textos, audios, videos). Es una biblioteca abierta y colaborativa que nace a la luz del 15M cuyo objetivo es socializar la lectura e incentivar la cultura del compartir. Lejos de querer ser un ’libros yonkis’, #bookcamping propone llenar sus estanterías con contenido 100% libre contribuyendo a un modelo de cultura sostenible.
En el año 2018 el sitio web dejó de estar disponible.[2] Desde Fundación Robo anunciaron que volverían en el futuro. De momento se puede consultar en Internet Archive.
Contenido |
[editar] Historia
Aunque esta iniciativa fue puesta en marcha por Silvia Nanclares (@silvink) lanzando en Twitter la pregunta “¿Y tú qué libro te llevarías a tu plaza/acampada/bookcamping?”, su desarrollo como proyecto sostenible en términos económicos se llevó a cabo mediante crowdfunding en la plataforma Goteo.org.[3] Su aparición en medios también ayudó a la difusión y apoyo de este proyecto.[4][5]
Además, bookcamping forma parte del Laboratorio del Procomún del MediaLab Prado[6] en el que, a través del grupo de trabajo, está llevando a cabo una reflexión crítica sobre literatura, cultura libre y (des)organización editorial.[7]
[editar] Vídeos
| Ver en YouTube · |
| Conversación con Silvia Nanclares, iniciadora de Bookcamping. |
[editar] Referencias
- ↑ #bookcamping
- ↑ Hola, @FundacionRobo. Estoy buscando los textos de vuestras primas de Asalto y el dominio web se ha perdido. Los contenidos están en algún lugar? http://bookcamping.cc está caída. Oh, esas memorias perdidas del #15M...
- ↑ BOOKCAMPING: Biblioteca digital colaborativa de textos libres
- ↑ #bookcamping: libros libres para todos
- ↑ La revolución cultural del procomún
- ↑ [1]
- ↑ #bookcamping en el Laboratorio del Procomún
