Aragoneses en el infierno de los campos de concentración
De 15Mpedia
| Aragoneses en el infierno de los campos de concentración | |
| Datos básicos | |
| Título | Aragoneses en el infierno de los campos de concentración |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Memoria histórica, Represión |
| País | España |
| Año | 2010 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 44 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Mirella R. Abrisqueta |
| Guión | Mirella R. Abrisqueta |
| Música | Emilio Larruga |
| Fotografía | César Casanova |
| Producción | Sintregua Comunicación, Programa Amarga Memoria |
| En la red | |
| YouTube | Ver, Ver |
Aragoneses en el infierno de los campos de concentración es un mediometraje documental de 2010 dirigido por Mirella R. Abrisqueta.[1][2][3]
Contenido |
Sinopsis
Documental acerca de los más de mil aragoneses que, tras la Guerra civil, fueron deportados a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Recoge los testimonios de Segundo Espallargas, Francisco Bernal, Jesús Tello, Mariano Constante, José Alcubierre y familiares de otras víctimas. El documental recorre el campo de Mauthausen, conocido con el sobrenombre de "el campo de los españoles", así como Ebensee o el castillo de Hartheim.
Vídeos
|
|
Véase también
- Lista de documentales sobre memoria histórica
- Lista de documentales sobre represión
- Lista de documentales
Referencias
Enlaces externos
| Buscadores: |
-
Aragoneses en el infierno de los campos de concentración en IMDb
-
Aragoneses en el infierno de los campos de concentración en FilmAffinity