Adiós a la vida: Aragoneses en Mauthausen
De 15Mpedia
| Adiós a la vida: Aragoneses en Mauthausen | |
| Datos básicos | |
| Título | Adiós a la vida: Aragoneses en Mauthausen |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Memoria histórica |
| País | Sin datos [+] |
| Año | Sin datos [+] |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | Sin datos [+] |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Sin datos [+] |
| En la red | |
| YouTube | Ver |
Adiós a la vida: Aragoneses en Mauthausen es un documental.[1]
Contenido |
Sinopsis
El documental Adiós a la vida creado por la Televisión Autonómica de Aragón rescata del olvido a los últimos presos aragoneses del campo nazi de Mauthausen (Austria), donde murieron 4.761 españoles de los 7.347 que entraron.
Adiós a la vida localiza en Francia, Venezuela y Villamayor (Zaragoza) a una decena de presos octogenarios aragoneses de Mauthausen, que tienen entre 85 y 90 años. Se recupera la última entrevista concedida por Mariano Constante, el notario de Mauthausen, que contó en varios libros su experiencia y falleció en Montpellier (Francia) durante esta grabación.
Vídeos
|
Véase también
Referencias
- ↑ Adiós a la vida: Aragoneses en Mauthausen (búsqueda) en Google
Enlaces externos
| Buscadores: |