Escuadrones de la muerte: la escuela francesa
| Escuadrones de la muerte: la escuela francesa | |
| Datos básicos | |
| Título | Escuadrones de la muerte: la escuela francesa |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Capitalismo, Historia, Imperialismo, Represión |
| País | Francia |
| Año | 2003 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 60 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Marie-Monique Robin |
| Guión | Marie-Monique Robin |
| Fotografía | Marie-Monique Robin |
| Producción | Idéale Audience |
| En la red | |
| YouTube | Ver |
Escuadrones de la muerte: la escuela francesa es un largometraje documental de 2003 dirigido por Marie-Monique Robin.[1][2][3]
Contenido |
Sinopsis
Durante la década de 1970, las dictaduras militares del Cono Sur reprimieron ferozmente a sus opositores y aplicaron a una escala sin precedentes las técnicas de la "guerra sucia".
Mientras investigaba sobre la organización transnacional que anudaba a estas dictaduras -el ominoso Plan Cóndor-, la periodista e investigadora Marie-Monique Robin descubrió el rol secreto que cumplieron los militares franceses en esta región.
Así, "Escuadrones de la muerte" explica cómo Francia y su armada formaron a los oficiales de las juntas en los métodos de lucha antisubversiva que los franceses adquirieron durante las guerras coloniales en Indochina y Argelia.
Vídeos
|
Véase también
- Lista de documentales sobre capitalismo
- Lista de documentales sobre historia
- Lista de documentales sobre imperialismo
- Lista de documentales sobre represión
- Lista de documentales
Referencias
Enlaces externos
| Buscadores: |
-
Escuadrones de la muerte: la escuela francesa en IMDb
-
Escuadrones de la muerte: la escuela francesa en FilmAffinity
- Escuadrones de la muerte: la escuela francesa en RebeldeMule